
Hoy se ha vivido un verdadero baño de sangre que demuestra que España está en la espiral de la muerte. En otro viernes negro, el Ibex35 se deslizó un 5,82 por ciento mientras el costo de la deuda española escaló al 7,27%
 como muestra la instantánea de Bloomberg. La crisis ha entrado en 
erupción y el temblor sistémico ha sacudido a toda Europa. Ni siquiera 
el Dow Jones ha escapado cerrando con un descenso de -0,93%. 
¿Sobrevivirá el Titanic de la Unión Monetaria Europea y todo el 
transatlántico del corrupto sistema financiero? Todo indica que el fin 
se acerca más pronto de lo previsto.
La banca española se enfrenta a su colapso y los denodados esfuerzos de los gobiernos por mantenerla a flote están pasando factura a todo el país. Como señalamos en mayo,
 España se acerca a la exclusión financiera y las mezquindades de sus 
vecinos también pasan factura. Y aunque el gobierno diga lo contrario, 
España se ha entregado al control supranacional de la UE. 
El colapso español ha sido potenciado por las propias mezquinades europeas, que han acelerado la fuga de capitales
 desde la periferia al núcleo, en un verdadero ataque de pánico que ha 
debilitado al sur para fortalecer engañosamente al norte europeo.  Y es 
engañoso porque hasta la propia Alemania será arrastrada en la debacle 
como muestran  sus débiles cifras de producción industrial. 
Pese a negarse durante tres años, la situación española es tan 
frágil como lo era la de Grecia cuando comenzaron las tensiones, y los 
burócratas de la UE, acompañados por los del FMI
 y los Banco Central Europeo, no hicieron nada para aliviar las 
tensiones y sólo crearon un entorno más conflictivo donde imperaron los 
egoísmos y la avaricia, marcando la tónica que caracteriza al sistema 
financiero. 
Por otra parte, se encargaron de negar por el mayor tiempo que les 
fue posible (con la complicidad de la ignorancia masiva), el poder de 
los especuladores para acorralar a los gobiernos y las instituciones. En
 estos tres años, la situación en Grecia, Italia, Portugal, España e 
Irlanda, solo ha empeorado y estos países se encuentran al borde de la 
desintegración total, ahora con la torpe y total complicidad de 
Christine Lagarde, que si bien no se le puede exigir un conocimiento 
profundo de economía (es abogado), sí debería tener conocimientos de 
historia económica. Tarde o temprano el FMI deberá reformular un sistema estable de divisas, pero esto escapa a las capacidades de Mme Lagardé.
Los hechos están demostrando que no habrá ningún lugar que sobreviva intacto a la gran tormenta financiera en curso,
 y que las magnitudes de este colapso serán aplastantes. El sistema no 
podrá mantenerse a flote por más tiempo y el momento de esa verdad 
largamente ocultada y manipulada se acerca de manera inevitable. Esto 
significa que, en esencia, el sistema financiero, en su forma actual, 
está en el proceso de una degeneración sin vuelta atrás. Esta es una 
situación nueva en la historia, pero más vale enfrentarla de una vez que
 seguir amparándola y enriqueciendo a ese 1% de la población mundial a 
costa del sufrimiento y sacrificio del 99 por ciento. 
Marco Antonio Moreno
El Blog Salmón
No hay comentarios:
Publicar un comentario